Piden Mostrar Medidas de Protección en Cárceles de ICE

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) pidió transparencia al gobierno y conocer todo lo que ha hecho la Oficina de Inmigración y Aduanas para evitar que los inmigrantes encarcelados se contagien con el coronavirus.
Para conocer qué estrategias se activaron y qué planes se llevan a cabo en la actualidad, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) presentó una solicitud de registros públicos, en virtud de la Ley de Libertad de Información FOIA, “para obtener documentos relacionados con la respuesta de ICE a la pandemia del covid-19”, dijo el grupo de derechos civiles.
La respuesta del gobierno de Donald Trump a la pandemia en los centros de detención de inmigrantes sigue causando preocupaciones, no solo por el nivel de contagios de covid-19 reconocidos hasta ahora, sino también por los protocolos implementados desde el comienzo de la emergencia de salud pública para evitar que el nuevo coronavirus se propagara en el interior de las cárceles de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
ACLU argumentó que expertos en salud pública “han estado advirtiendo durante meses que las cárceles de inmigrantes serían puntos críticos para la propagación de covid-19” y que hasta ahora (viernes al mediodía) la agencia federal “ha reportado 1,181 casos confirmados de covid-19 en personas detenidas y 116 casos confirmados en el personal”.
ICE detalló que el número de internos infectados por el virus resultó de 2,368 pruebas hechas en una población total de 26,660 indocumentados privados de libertad.
Es decir, solo han realizado hasta el momento pruebas al 8.8% de los detenidos, dos inmigrantes ya han fallecido por el virus.
ACLU dice que es probable “que esos números reflejen un recuento insuficiente importante: solo 2,368 de las casi 27,000 personas detenidas han sido evaluadas”.
Esto porque la tasa positiva para aquellos que han sido analizados “es casi del 50%”. Asimismo, enfatizó que en mayo fallecieron dos detenidos a causa del covid-19, así como tres trabajadores de centros de detención de ICE.
“La detención masiva de inmigrantes en este país fue una crisis a largo plazo durante más de una década, pero esta pandemia ha revelado cuán profundamente inhumano realmente es”, dijo Eunice Cho, abogada principal del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU.
“ICE ha demostrado una y otra vez que no puede proteger la salud y la seguridad de las personas que detiene. Las condiciones de detención solo se han deteriorado bajo el gobierno de Trump y en una pandemia global son especialmente mortales”, agregó.
Pandemia hace colapsar tribunales migratorios
