Tus derechos y el COVID-19

La propagación de COVID-19 es una crisis y será necesario el trabajo conjunto de muchos de nosotros para responder de forma apropiada, efectiva y justa. La ACLU de Georgia da seguimiento a esta situación para garantizar una respuesta científicamente justificada, que no invada las libertades civiles más allá de lo absolutamente necesario.
Ante todo, la ACLU de Georgia cree que:
- Cualquier respuesta al coronavirus debería basarse en la ciencia y la salud pública y no debería politizarse.
- Cualquier plan de respuesta debe proteger la salud, la seguridad y las libertades civiles de todos.
- Las autoridades estatales deberían promover tanto como sea posible el cumplimiento voluntario de las medidas de autoaislamiento.
- Si las autoridades quieren limitar de manera efectiva la trasmisión del coronavirus, necesitarán poner atención especial en las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
Desplázate hacia abajo para ver una cronología de las acciones del gobierno
Personas encarceladas
Las persona en la cárcel son altamente vulnerables a los brotes de enfermedades contagiosas. Las fuerzas de seguridad estatales y locales, incluidos el fiscal general, los fiscales de distrito y la policía local, deberían reducir el número de personas en custodia del Estado para prevenir que el virus entre a las prisiones y cárceles.
La ACLU de Georgia está bastante preocupada por el impacto del COVID-19/el coronavirus en las cárceles, prisiones y centros de detención juvenil de Georgia.
Comúnmente es difícil para los individuos encarcelados comunicar a aquellos que están afuera los problemas que pasan tras las rejas. Con el COVID-19 será aún más complicado. Por tal razón la ACLU de Georgia exhorta a las familias, seres queridos, personal de las instituciones y demás personas, a reportar cualquier problema, preocupación, observación y cualquier otra información útil relacionada con el COVID-19 dentro de las cárceles, prisiones y centros juveniles de Georgia, a través del correo electrónico directo covid@acluga.org. La recopilación de esta información permitirá al personal de la ACLU de Georgia el dar seguimiento a tendencias en desarrollo y conocer los problemas y deficiencias sistémicas.
Inmigrantes
Nadie debería sentir miedo de buscar atención médica por temor a las autoridades de inmigración. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha declarado que no lleva a cabo operaciones de control en instalaciones médicas, excepto bajo circunstancias extraordinarias. Además de esto, la agencia ICE debería interrumpir las detenciones de inmigración con el objetivo de limitar la propagación del virus en las cárceles y los centros de detención y reducir las tribulaciones que el virus causa a las comunidades de inmigrantes.
Los trabajadores
Para fomentar que las personas colaboren con los funcionarios públicos y las directrices de salud pública, el gobierno y los empleadores deben garantizar que las personas estén protegidas contra la pérdida de empleo y la adversidad económica.
El gobierno y los empleadores deben proporcionar protección social y económica, incluyendo sólidas políticas de licencias familiares y médicas pagadas, así como ayuda financiera.
Actualizaremos esta página conforme avance la situación.
El gobernador creó su Equipo de Operativo a través de la Orden Ejecutiva No. 02.28.20.01
El gobernador declaró un estado de emergencia de salud pública en respuesta del Nuevo Coronavirus, a través de la Orden Ejecutiva No. 03.14.20.01.
La sección § 38-3-51 del Código Oficinal de Georgia Comentado otorga al gobernador la capacidad de declarar cierto tipo de emergencias a nivel estatal, así como los poderes de emergencia para enfrentar el estado de emergencia.
La Cámara y el Senado del Estado de Georgia llevaron a cabo una sesión legislativa especial para ratificar la declaración de estado de emergencia de salud pública hecha por el gobernador y los poderes de emergencia otorgados junto con la declaración.
Ambas cámaras adoptaron la Resolución de la Cámara (HR) 4EX coincidiendo con la orden ejecutiva del gobernador, con lo que se concluyó la sesión especial.
El gobernador emitió su primera orden de “shelter in place” [permanezca en su sitio] durante la pandemia del COVID-19. Esta orden fue emitida por medio de la Orden Ejecutiva No. 03.23.20.01, destinada a la población vulnerable y establecida para durar del 24 de marzo al 6 de abril del 2020.
El gobernador extendió el cierre de las escuelas públicas hasta el 24 de abril del 2020 por medio de la Orden Ejecutiva No. 03.26.20.02.
El gobernador expidió la Orden Ejecutiva No. 03.30.20.01 para transferir $35 millones del Fondo de Emergencia Gubernamental a la Agencia de Seguridad Interior y Gestión de Emergencias de Georgia.
El gobernador emitió la Orden Ejecutiva No. 04.01.20.01 para cerrar las escuelas públicas por el resto del año escolar 2019-2020.
El gobernador emitió una orden de “shelter in place” [permanezca en su sitio] en todo el Estado, efectiva del 3 al 13 de abril. Esta acción se tomó mediante la Orden Ejecutiva No. 04.02.20.01. Esta orden de “shelter in place” dejó sin efecto las órdenes de “shelter in place” emitidas individualmente por las autoridades de los condados y ciudades.
El gobernador expidió la Orden Ejecutiva No 04.03.20.01 para dar al alguacil de cada condado la habilidad de ejercer la orden de “shelter in place” del 2 de abril.
El gobernador firmó la Orden Ejecutiva No 04.08.20.02 para extender el estado de emergencia de salud pública hasta el 30 de abril del 2020.
El gobernador firmó la Orden Ejecutiva No. 04.13.20.02 para suspender la ley anti-enmascaramiento en Georgia.
Conforme la ley de Georgia -específicamente la sección §16-11-38 del Código Oficial de Georgia Comentado-, es un delito menor usar una “máscara, capucha o dispositivo por el cual cualquier parte de la cara se oculte, tape o cubra de tal manera que se oculte la identidad
del portador”. Esta ley estatal particular fue promulgada en respuesta a la prevalencia del Ku Klux Klan en Georgia.
Cuando la guía del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades solicitó el uso de máscaras para ayudar a desacelerar la propagación del COVID-19, la ley de anti- enmascaramiento generó preocupación entre los funcionarios de gobierno, las fuerzas de seguridad, los científicos y expertos en salud pública y los residentes de Georgia.
El gobernador emitió la Orden Ejecutiva No. 04.23.20.02 para permitir la reapertura de ciertos negocios, incluyendo servicio dentro de restaurantes, gimnasios, salones de manicura y salones de tatuajes.
El gobernador extendió el estado de emergencia de salud pública hasta el 12 de junio del 2020. Esta acción fue tomada mediante la Orden Ejecutiva No. 04.30.20.01.
La Legislatura del Estado de Georgia anunció que el 19 de mayo reiniciarían las juntas presenciales de los comités.
El presidente de la Cámara de Representes de Georgia anunció que la fecha tentativa para reiniciar
las sesiones legislativas del 2020 sería el 11 de junio.
Los presidentes de los comités de presupuesto de la Cámara y del Senado, así como el director de la Oficina Gubernamental de Planeación y Presupuesto pidieron a todas las agencias recortar sus presupuestos del 2021 en un 14 por ciento.
Other Resources:
Letters to Public Officials
March 25: Letter to Secretary of State Regarding Recommendations to Protect Georgia Voters During COVID-19 Pandemic
March 18: Letter to Public Officials With Responsibility for Dealing With COVID-19 in the Criminal Legal System
March 16: Letter to Governor Kemp and Commissioner Toomey Regarding State Actions During COVID-19 Pandemic